SECADO DE CALABACINES
El año pasado vi en el blog Vegetarian gustos si sanatos una entrada que me llamó la atención: “COMO SECAR LOS CALABACINES”.
Me quedé con el concepto básico y el fin de semana pasado que cogí muchos calabacines me puse a prepararlos.
Procesé 5 calabacines: 3 grandes y 2 medianos.
Con un pelador fui quitándoles toda la piel. Luego los corté a rodajas de 1,5 cm. de grosor (aproximadamente). Las rodajas de los extremos las reservé para otra preparación, pues solo aproveché las que tenían semillas, que quedaran en aros. Para quitarle las pipas se hunden con los dedos y salen fácilmente.
Preparé unas cuerdas de fibra y las rodajas mas pequeñas las puse en una ventana en la que da el sol toda la tarde y las mas grandes en una baranda de terraza que da el sol todo el día. Las de la baranda como eran mas y pesaban mucho, las até a los lados y en dos partes mas, para que quedaran mas rectas y repartir el peso.
Con el calor que hace y el sitio tan soleado fueron suficientes 3 días, pero copio lo que pone en el blog: “Se ponen en un lugar en el cual no llegue el agua si llueve (en el caso de lluvia no se deben de mojar), se deja aproximadamente una semana, depende de como es el clima”
- Todos los detalles podéis verlos en el vídeo del paso a paso: AQUÍ
Como no tenía la receta a mano, los sequé tal cual los corté, pero posteriormente vi en el blog que los salaban.
“…se pone sal gruesa, bastante sal como una cuchara colmada para 3-4 calabacines y se dejan 30 min.”
Ese paso yo no lo hice, pero lo tendré en cuenta para hacerlos la próxima vez, que todavía quedan muchos calabacines por recoger y así veré la diferencia.
En realidad, el calabacín seco es dulzón, pero podré salarlo cuando lo hidrate en agua salada, o al echarlo en un guiso absorberá la sal y el resultado creo que será el mismo.