V Cumbre Marbella All Stars
![Foto de familia V cumbre Mabella All Stars](https://cdn.micocinayotrascosas.com/media/2466/Foto-3-%281%29.jpg)
Marbella All Stars celebró su V Cumbre el pasado 27 de julio 2020, con las tendencias del turismo gastronómico post confinamiento Covid-19, cumpliendo con todas las exigencias sanitarias, en la Finca la Concepción de Marbella, donde se desarrollaron las pasarelas de presentación de tendencias gourmet.
En el inicio del acto, el primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Marbella y responsable de Comercio y Hacienda, Félix Romero, entregó a Santa María Golf la placa acreditativa como socio de honor de Marbella All Stars. Fue recogida por Alí Saudí, Consejero Delegado de Marbella All Stars.
Previo a la V cumbre, se celebró el IV Torneo Santa María Golf - Marbella All Stars entre cocineras/os, cuya temática fue ”La Bola más Cerca”.
Alta Gastronomía y Golf volvieron a certificar las sinergias que tienen en común la nueva Cumbre de Marbella All Stars.
Los ganadores del Torneo fueron Javier Campos Gálvez de Yubá de Málaga capital y Manuel Benavides del emblemático restaurante La Tirana de Marbella.
![IV Torneo Santa María Golf - Marbella All Stars](https://cdn.micocinayotrascosas.com/media/2468/Foto-2.jpg)
Marbella All Stars nació hace casi cinco años, presentando a nivel nacional el concepto de Turismo Gastronómico en su primer Networking, el primer gran evento del Turismo Gastronómico en Marbella.
Desde entonces hasta ahora se ha consolidado como el mejor exponente de la excelencia gastronómica y turística de la Costa del Sol.
En esta edición, adaptándose a las medidas de seguridad en el escenario de la Finca La Concepción, se desarrollaron las pasarelas de presentación de tendencias y escenografías gourmet.
Excelentes productos los que se expusieron en diferentes stands y los showcookings con algunas de los chefs más importantes de la Costa del Sol, lo que convierte a este evento como la referencia que arranca la temporada de verano en este destino exclusivo.
Marbella All Stars clausuró su V Cumbre con la presentación de las primeras directrices y conclusiones para el Turismo Gastronómicos y de Eventos excelentes en la sociedad post Covid.
- La influencia y capacidad de transformación del Covid será más elevada de lo previsto. Sólo las empresas con capacidad de adaptación e innovación, además de capacidad de gestión financiera, sobrevivirán adecuadamente al nuevo escenario y saldrán reforzadas. La depuración del sector será intensa.
- La banda del sector con el precio medio de la hostelería tendrá más capacidad de adaptación. Los restaurantes de alto nivel gastronómico, reputación y precio razonable son los que tienen mejores perspectivas.
- Los restaurantes de precios más elevados, habitualmente acogidos a catalogaciones de estrella Michelin, deberán de adaptarse con propuestas más dinámicas y precios más ajustados.
- Las guías o sistemas de reservas para la restauración más estáticos también deben realizar un intenso trabajo de adaptación con procesos flexibles, así como ajustes económicos. Además de nuevas propuestas más atractivas y abiertas.
- La hostelería de más baja calidad de los centros históricos de las ciudades, habitualmente destinada a turismo masivo, se encuentra entre los sectores más afectados.
- El Turismo Excelente va a buscar destinos seguros y con certificaciones ECO. Marbella reforzará su liderazgo y Cádiz avanza con determinación. Se premiará la innovación y precios razonables.
Mi enhorabuena a la buena organización de esta nueva Cumbre, que mantuvo la altura que le es habitual, a pesar de las restricciones que sufrimos. Y a todas las empresas y chefs participantes.