Peras al vino tinto sin azúcar

A pesar de que hacer este postre de peras al vino tinto es fácil y puede parecer muy simple, es una receta con un sabor muy especial y que se presta a presentaciones muy atractivas.
Podemos hacer la receta con cualquier tipo de peras, aunque deben ser consistentes para que no se rompan durante la cocción. Yo utilicé pera blanquilla.
Normalmente se dice que para hacer esta receta no hace falta que el vino tinto sea de calidad, pero yo lo hago con uno bueno, que me guste. No quiero decir que sea caro, pero tampoco muy corriente. Creedme que se nota la diferencia.
El vino tinto es un gran aliado para las enfermedades de corazón, así que se juntan muchos beneficios en este postre.
Parece ser que en la antigüedad se llamaba a la pera “Regalo de los dioses”. Se han encontrado vestigios de perales que datan de 3.000 años A.C. en excavaciones arqueológicas. También me viene a la memoria una frase muy antigua …”está mas sana que una pera” y es que esta fruta tiende a durar bastante tiempo en buenas condiciones.
La pera calma el hambre y el deseo de dulce cuando la tomamos a media mañana o a media tarde, además es beneficiosa para las personas con diabetes. Tiene un índice glucémico bajo y un alto contenido de fibra, potasio y vitamina C.
Ingredientes para 3 comensales
- 3 peras
- 300 ml. de vino tinto
- 40 g. de estevia (o 120 g de azúcar)
- La piel fina de media naranja y medio limón
- 1/2 rama de canela
Como endulzante he usado Stevia, muy natural y con beneficios, aunque podéis utilizar otro edulcorante o azúcar. . Os va a venir bien leer sobre las equivalencias entre azúcar, miel y diferentes edulcorantes
Cómo se hacen las peras al vino tinto sin azúcar:
Yo no les quito el corazón, solo les hago un corte horizontal en la base, pero mínimo, lo justo para que se sostengan en pie.

Presentación de las Peras al vino:
Podemos presentarlas enteras, partidas por la mitad o a láminas.


Si tienes alguna pregunta sobre esta receta, te la contestaré a través de los comentarios.