BIZCOCHO ESPECIADO DE CALABAZA (BUNDTCAKE)
VIDEO RECETA
Es un bizcocho jugoso y tierno, además presentado en un molde muy bonito. La calabaza le da un saborcito muy rico y las especias un toque diferente.
Esta receta la vi en el Blog Javi Recetas. La he hecho con variaciones en los ingredientes, añadiéndole mas especias, ralladura de limón y una pizca de sal.Y algunas otras diferencias. El resto de ingredientes exactamente igual, que ya sabéis que en pastelería las proporciones son muy importantes.
INGREDIENTES :
300 gramos de calabaza limpia
300 gramos de azúcar
300 gramos de harina especial repostería
100 gramos de mantequilla sin sal
4 huevos grandes
2 cucharaditas colmadas de levadura química (algo menos de 1 sobre)
1 cucharadita rasa de canela
1/4 cucharadita de jenjibre
1/4 cucharadita de clavo
1/4 cucharadita de nuez moscada
La piel fina (sin nada blanco) de 1/2 limón
Una pizca de sal
azúcar glas para decorar
También he cambiado la mantequilla para cubrir el molde por Spray antiadherente de Silikomart
y la forma, con el molde Catedral de Silikomart)
Comenzamos cortando la calabaza, quitándole piel y semillas y troceándola. (He usado una variedad de las que tengo en el huerto, la que se conoce como "avellana" o "violín". Es de carne naranja intenso y bastante dulce)
Ya troceada se pesa y debemos quedarnos exactamente con 300 gramos.
Yo he hecho todo el proceso con Thermomix, así que las indicaciones van para la máquina. Quien no la tenga, en la receta original de Javi Recetas está explicado de forma convencional.
Pongo en el vaso del Thermomix la piel del 1/2 limón troceada y algunos trozos de calabaza. Los trituro dando 3 golpes intermitentes.
Paro, destapo y añado la mitad de los trozos triturando igual que antes. Paro, bajo con la espátula lo que se quede en las paredes y echo el resto.
Cuando está toda en el vaso, bato en veloc. 5, 1 minuto, que quede triturada, pero no molida.
La saco y reservo.
Echo los cuatro huevos en el vaso de TM., bato en veloc. 3, 1 minuto.
Paro, añado el azúcar y la pizca de sal y bato a velocidad 4, 2 minutos.
Ablando la mantequilla 1 min. en el microondas a pot. máxima, la remuevo y la dejo que temple.
Pongo el horno a calentar a 170º, calor arriba y abajo.
Pongo en un colador grande la harina, la levadura y las especias (canela, jenjibre, clavo y nuez moscada) y las voy pasando a un cuenco, para que se mezclen y se airee la harina.
Echo en el vaso del TM, la mantequilla derretida tibia y el puré de calabaza. Bato a veloc. 5, 1 min..
Paro y pongo toda la mezcla con la harina aireada. Voy pasando de veloc. 1 a 6, 2 veces.
Paro la máquina y con la espátula termino de ligar la harina, batiendo lo menos posible, lo justo para que esté integrada.
Le echo el spray antiadherente al molde, que cubra toda la superficie, y le pongo la mezcla.
El horno está precalentado a 170º.
Meto el molde en la parte media-baja del horno, sobre la bandeja de rejilla.
Programo 50 minutos, a los mismos 170º.
Pasado el tiempo abro la puerta del horno y pincho en el bizcocho con una brocheta metálica. Compruebo si sale seca (si no es así lo dejas 10 minutos más, aproximadamente).
Cuando esté horneado lo saco del horno y lo dejo que enfríe unos 15 min.
Pasado ese tiempo lo desmoldo y lo pongo a enfriar sobre una rejilla.
Una vez que esté frío ya está listo para comer.
Le puse azúcar glass por encima, a través de un colador.
Dice Javi:
Los 300 g. de calabaza deben ser exactos, si usas más o menos el bizcocho puede quedar muy húmedo o demasiado seco y no crecerá correctamente.
En esta receta usamos 12 gramos y el sobre de levadura Royal (la levadura química más conocida) tiene 16 gramos, quizás tengas la tentación de añadir el sobre entero y pasar de medir las cantidades, pero no te lo aconsejo. Un exceso de levadura puede provocar que el bizcocho crezca demasiado deprisa y que luego se desmorone al no estar la estructura interna del bizcocho preparada para soportar ese crecimiento tan rápido.
No se te ocurra usar una licuadora ni triturar hasta el punto de convertir la calabaza en líquido. Buscamos una textura como de fruta triturada o como un puré de lentejas. Si te pasas y lo dejas muy líquido habrá demasiada agua suelta y la proporción de harina ya no será la correcta, quedando el bizcocho demasiado húmedo por dentro y si crecer.
Todos moldes de la línea Fancy & Function de Silikomart están equipados con anillo de SAFE, el anillo de soporte que proporciona estabilidad a la forma que permite resultados impecables con alto nivel estético.
Lleva a la mesa un montón de delicias en estos días de fiesta de Pascua con las formas originales de los moldes Silikomart. Puedes verlos AQUÍ
El vídeo en You tube: