NEW YORK CHEESE CAKE CON ARÁNDANOS

Chary Serrano Chary Serrano 30 Jul, 2025

TARTA DE QUESO NUEVA YORK CON ARÁNDANOS
Pastel de queso neoyorquino con arándanos

 El 30 de Julio se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso.  Con este motivo os traigo esta tarta de queso.

Hay muchas recetas de tarta de queso y en este blog tengo algunas, aunque esta tarta que hoy publico es tradicional americana y se conoce desde hace muchísimos años.
Según se conoce, su origen es griego y con el paso de los siglos ha pasado por muchas civilizaciones que la han ido cambiando con sus variaciones (y en cada casa le damos nuestro toque) hasta llegar a nuestros días.

Parece ser que la tarta de queso formaba parte de los alimentos de los participantes de los antiguos Juegos Olímpicos, allá por el 776 aC.
En nuestro tiempo está rescatada principalmente de los restaurantes neoyorkinos, donde tiene una justa y merecida fama que ha traspasado fronteras. Está horneada, es suave y muy sabrosa.

Como hay diferentes recetas "auténticas" y se varían unas de otras, yo le he dado también mi toque y aquí os dejo mi versión, que va terminada con arándanos ya mi parecer sale muy buena. Los arándanos forman parte de mi dieta casi a diario.
 
Los  arándanos  azules (mirtilos o blueberrys) son muy beneficiosos para la salud y se aconseja comer unos 30 g. diarios. Refuerzan el sistema inmunológico por su contenido de vitaminas B6 y B12. Aumentan la cantidad de plaquetas, por lo que son coagulantes. Tienen acción oxigenante, gracias a su aporte de hierro.
Previenen las infecciones urinarias y las enfermedades del ojo y mejoran la circulación de la sangre. Son ricos en micronutrientes, antioxidantes y flavanoides.
 
Estudios de hace años demuestran que una mayor ingesta de flavonoides en la dieta se asocia con tasas más lentas de deterioro cognitivo y demencia. Si se comen regularmente disminuyen los niveles de colesterol LDL o 'malo'.
 
También tienen contraindicaciones: Inhiben el efecto de algunos medicamentos contra la artritis, el cáncer, antibióticos y bloqueadores beta. No se recomiendan para personas que consuman anticoagulantes. 

mo se hace la tarta de queso Nueva York:

Para la base:
Comenzamos triturando las galletas hasta que queden finas. Las galletas pueden ser Digestive, María, o cualquiera que os guste. Añadimos las nueces peladas, y damos unos golpes de batidora (es para que la base quede crujiente y más rica, diferente).
 
Derretimos la mantequilla y se la añadimos, revolviendo para que quede bien integrada.
La extendemos en la base del molde, apretando bien y subimos la masa un poco por las paredes.
La metemos en el horno a 180º durante 10 min. La sacamos y reservamos.
 
Para la masa de la tarta:
Montamos las claras a punto de nieve.
Aparte mezclamos las yemas con el queso crema, agregamos la harina y el azúcar, seguimos batiendo y por último agregamos suavemente las claras montadas. Integramos bien la mezcla.
 
TARTA DE QUESO NUEVA YORK CON ARÁNDANOS
Preparando la mezcla de la tarta de queso
 
Echamos la mezcla en el molde.
Normalmente se hace en molde redondo desmontable, de unos 18 o 20 cm. de diámetro, pero yo utilicé un molde de un solo uso, rectangular, de 1,5 l. porque la tarta era para llevar.
 
Metemos en el horno precalentado a 200º y horneamos 15 minutos en la parte media del horno, con calor arriba y abajo, tapado con una lámina de papel de aluminio para que no se dore.
Bajamos a 140º y horneamos durante 1 hora.
 
Transcurrido el tiempo, pinchamos con un palillo en el centro, que deberá estar algo húmedo. Si está más líquido lo horneamos 5 o 10 minutos más. 
 
Dejamos entibiar dentro del horno, con la puerta entreabierta. 
Después la ponemos a enfriar en el frigorífico tapada unas horas para que endurezca y no coja sabores. Con 6 horas es suficiente. O de un día para otro.
 
Preparamos el coulis de frutos rojos y arándanos:
Ponemos a ablandar en agua las hojas de gelatina y mientras, en un cazo echamos el agua y el azúcar. Hay que dejar hervir, para formar un almíbar.
 
Lavamos los arándanos, los escurrimos, Reservamos algunos que usaremos para adornar y el resto los agregamos al almíbar, junto con la ralladura de medio limón y los frutos rojos congelados, a nuestra elección. Los dejamos hervir unos 3 min. 
Agregamos la hoja de gelatina escurrida y la disolvemos en la mezcla, que dejaremos a fuego suave 2 min. removiendo continuamente. Si lo necesita, poner un chorrito de agua para que no quede cuajado.
 
Pasamos el coulis por el chino o el colador y ya lo tenemos preparado. La hoja de gelatina le da brillo y consistencia al coulis.
Lo reservamos para que enfríe y espese.
 
TARTA DE QUESO NUEVA YORK CON ARÁNDANOS
Coulis de frutos rojos y tarta de queso

Ya solo nos queda presentar la tarta, con el coulis por encima y unos arándanos.

Ingredientes para 6 comensales

  • Ingredientes para la base:
  • 60 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de nueces
  • 150 de galletas Digestive
  • Ingredientes para la tarta:
  • 500 gramos queso en crema
  • 2 cucharadas soperas azúcar
  • 3 huevos L
  • 2 cucharadas soperas de harina de repostería
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Ingredientes para el Coulis:
  • 100 cc agua
  • 250 g. de arándanos frescos o congelados
  • 100 gr. de frutos rojos congelados
  • 70 gr. de azúcar para el almíbar
  • 2 hojas de gelatina
  • ralladura de medio limón

También le he puesto unas hojitas de hierbabuena para adornar, que además perfuman.

Servimos aparte el coulis y algunos arándanos para que cada uno pueda echarse la cantidad que más le guste en su porción.

TARTA DE QUESO NUEVA YORK CON ARÁNDANOS

Espero que mi tarta os haya gustado y me dejéis comentarios, que los leo y los contesto.

Chary Serrano cocinando
Sobre mí

Mi afición por la gastronomía me llevó a crear este blog en 2006. Incluye recetas de todo tipo con fotos paso a paso y vídeos explicativos. Trucos de cocina, Tablas de calorías, índices glucémicos. Mi cocina es sencilla, bien presentada y bien explicada.

Reportajes de Restaurantes, Eventos, Ferias y Congresos, donde participo y viajes gastronómicos. Fotos de Córdoba, mi ciudad y algunas manualidades.