BIZCOCHO RED VELVET Y CHOCOLATE BLANCO, CON FORMA DE CORAZÓN

Para celebraciones especiales como el Día de la Madre, el día de San Valentín o algún cumpleaños o santo especial para una persona muy querida, quedan muy bonitos los dulces con forma de corazón.
Yo he preparado este Bizcocho Red Velvet muy rico y especial, que gusta y emociona a quien lo recibe y cuantos lo ven.
Este bizcocho es grande, salen suficientes porciones, entre 8 y 10. Si deseas hacerlo más pequeño parte por la mitad las cantidades y lo pones en un molde mas pequeño.
Ingredientes para 8 a 10 comensales
- 250 g de harina fina o bizcochona
- 25 g. de cacao en polvo
- 300 g de azúcar
- 120 g. de mantequilla sin sal
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 2 huevos L
- Esencia de vainilla ( o una cucharadita de vainillina)
- Una pizca de sal
- Colorante rojo intenso en gel o en polvo*
- Para el Buttermilk:
- 250 cl. de leche
- 1 cucharadita de zumo de limón
- Para el Baño:
- 150 cl. de café
- 1 cucharadita de azúcar
- 1/2 cucharadita de canela molida
- Para la Cobertura:
- 2 tabletas de chocolate blanco de cobertura
- Colorante rojo
- Florecitas hechas con fondant
- Para el Relleno: chocolate blanco
Cómo se hace el bizcocho terciopelo rojo:
Comenzamos preparando el suero de leche : 250 ml de leche añadimos una cucharadita de 15 ml. de zumo de limón, dejando reposar la mezcla mínimo 10 minutos.
En el bol de la amasadora ponemos la mantequilla a punto de pomada y batimos, añadimos el azúcar y batimos hasta que esté totalmente integrada. Iremos despegandola de las paredes del bol. Añadimos un huevo y cuado estamos integrados ponemos el otro. Incorporamos la esencia de vainilla y el suero de leche poco a poco y el colorante * (la cantidad depende del tipo de colorante. Se va echando poco a poco, hasta obtener el color deseado).
Mezclamos la cucharadita de bicarbonato y la de vinagre y cuando empiece la efervescencia añadimos y batimos.
Vamos tamizando la harina, el cacao y la pizza de sal y la vamos añadiendo en tres veces, mezclando suavemente. Ponemos el horno a precalentar a 200º.
El molde que utilizo es de corazón, desmontable. La base se forra con papel vegetal, que se estira y sujeta con la misma base. Yo le pongo spray desmoldante a todo el molde y al papel.
Se echa la mezcla en el molde, se dan unos golpes contra la encimera para que se reparta bien la mezcla.
Se mete en el horno precalentado, en la parte media, y se baja a 170º, se pone una hora, aproximadamente. Mi horno tiene calor arriba y abajo y para que no se tueste pongo una bandeja debajo de la parrilla.
Sobre los 50 min. comprobamos si está cocido el bizcocho pinchándole para ver si sale seca la aguja.
Si no, lo dejamos hasta los 60 min.
Cuando está cocido el bizcocho, lo sacamos, lo desmoldamos y lo ponemos a enfriar sobre una rejilla,
Cómo se hace el baño del bizcocho:
Preparamos un cuenco con café, azúcar y canela para bañar el bizcocho.
Cortamos el bizcocho por la mitad en dos partes y lo pincelamos con la mezcla para el baño por todos lados.
Cuando lo tengamos pincelado, preparamos el chocolate blanco.
Troceamos algo más de media tableta de chocolate blanco. Echamos una cucharadita de aceite de oliva o girasol y lo vamos fundiendo al baño María, mezclándolo muy bien.
Extendemos una capa por la lámina baja del bizcocho. Lo dejamos que enfríe y tapamos el bizcocho con la otra parte.
También podemos rellenarlo con crema de queso, o nata. Pero al ser más laborioso, para no hacer más mezclas, opté por usar el mismo chocolate blanco de la cobertura.
Fundimos el resto del chocolate, de nuevo con un poquito de aceite de girasol, echamos el colorante y mezclamos muy bien, templándolo. Con esto bañamos el bizcocho por la parte de arriba y lo dejamos que se enfríe un poco.
Preparando florecitas para adornar:
Con corta pastas y una capa de fondant blanco, hacemos florecitas, coranzoncitos, o lo queramos, y adornamos el bizcocho. La cobertura debe estar casi dura, lo justo para que se queden pegadas las figuritas.
Está muy bueno, merece la pena hacerlo.
