BIZCOCHO DE MANZANA ASADA Y NUECES
Este sencillo bizcocho nos va a sacar de algún apuro a la hora de preparar una merienda especial, incluso nos va a servir para gastar manzanas que estén a punto de pasarse y también se pueden aprovechar las mas feillas o pequeñas. En ese caso pondremos 4 piezas.
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS:
3 manzanas verdes
250 g. de azúcar
250 g. de mantequilla
ralladura de 1 limón
4 huevos
1 sobrecito de levadura química
250 g. de harina
1 puntita de sal
100 g de nueces peladas
El vídeo con el paso a paso podéis verlo en:
http://www.hitsbook.com/es/hits/cooking/bizcocho-de-manzana-asada-y-nueces/
Lavamos las manzanas, las cortamos en cuartos, quitamos el corazón y las metemos en horno a 180º unos 20 min.
Una vez asadas, retiramos la pulpa con una cuchara y reservamos.
En el vaso del Thermomix bien seco, ponemos el azúcar con la cáscara de limón las molemos muy bien dando varios golpes intermitentes.
Agregamos los huevos, la mantequilla, que habremos derretido y la sal. Batimos 1 minuto, paramos y ponemos la pupa de las manzanas.
Batimos unos 2 minutos, que quede una crema fina.
Ponemos el horno a precalentar, a 200º.
Cernimos la harina con la levadura, agregamos y mezclamos ligeramente. Hay que procurar batir lo justo para que el bizcocho no se licúe al hornearlo.
Enmantecamos, enharinamos y sacudimos y molde tipo plum-cake y echamos la mezcla.
De las nueces vamos a reservar 10 piezas. El resto las molemos ligeramente o machacamos y se las agregamos a la masa, repartiéndolas bien.
Las piezas reservadas las ponemos por encima; se irán bajando un poquito, no quedarán en la superficie, pero si en la primera capa.
Metemos en el horno en la parte baja y horneamos 40 min. aproximadamente, a 180º. Si tenemos horno con calor arriba y abajo, ponemos una bandeja debajo del grill para que no se nos tueste el bizcocho.
Una vez finalizado el tiempo comprobamos si está hecho por dentro pinchando una aguja de punto o una brocheta metálica. Si sale seca, lo apartamos y si no, horneamos 5 min. mas y dejamos reposar en el horno unos 10 minutos.
Lo enfriamos sobre una rejilla y lo cubrimos de azúcar que habremos molido ligeramente, ayudándonos de un colador.
Lo servimos cuando esté frio completamente. Si nos sobra, se puede congelar hasta 3 meses bien envuelto y mejor si está, además, en un hermético, así no se romperá.
En You Tube: