Gazpachos de jeringuilla de Córdoba y su provincia

Chary Serrano Chary Serrano 29 Sep, 2025

Hoy vengo a contaros sobre diferentes gazpachos de jeringuilla que se hacen en Córdoba y su provincia.

Según la Wikipedia ...

El "gazpacho de jeringuilla" no es una receta tradicional, ni reconocida. Se trata de una expresión coloquial, posiblemente original de Andalucía, que se refiere a una ensalada con abundante agua, vinagre, aceite y sal, aunque algunos la asocian con el término árabe "hiriqya", que significa "caldo" o "agua salobre". No tiene relación con el uso de jeringas en la preparación del plato. 

Puede ser... hiriqya casi se podía haber ido cambiando al castellano por jeringuilla y es casi la misma base del caldo de estos gazpachos.

Algunos los relacionan con la posca, una bebida muy popular en los tiempos de Roma que era consumida por los soldados, principalmente. Consistía en una mezcla de agua y acetum (vino malo o avinagrado, que se empezaba a picar.) Bebida barata de baja calidad, con cierto regusto a vino.

Hay mucha bibliografía sobre ésto, pero solo trato de dar una ligera noción de su posible origen.

Gazpacho de jeringuilla de Santaella

En este blog publiqué en Agosto de 2020 este gazpacho, popular y muy rico. Los ingredientes principales son de temporada veraniega: tomate y pepino.

Ingredientes:
1 tomate
1 pepino
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de vinagre de vino
½ cucharadita de sal (al gusto)
300 ml. de agua muy fría
 
Gazpacho de jeringuilla de Santaella

Otros Gazpachos de jeringuilla:

En Almodóvar del Río, el pueblo del padre del chef cordobés Estrella Michelín Kisko García, es un plato popular el gazpacho de jeringuilla. Como Kisko ha contado en prensa, los ingredientes que tiene son: cebolleta fresca, ajo, sal, vinagre, aceite y agua. Supongo que el ajo será frito, como se ponen en otras preparaciones similares, como la de coliflor, por ejemplo, que se le añade a la coliflor cocida ajos fritos y agua con aove, vinagre y sal, un plato muy consumido en mi familia. Ya veis, básicamente es lo mismo.

En la web del Ateneo de Córdoba hay publicada una receta del gazpacho de jeringuilla

Allí comentan que es hijo de la posca este gazpacho. Os dejo la receta que ellos publican y la foto de mi preparación.
Debo decir que solo he puesto una cucharada de aceite de oliva virgen extra para un pepino grande y no le he puesto el pan.

La adición de pan en los gazpachos, caldos, sopas (frías y calientes) era lo habitual hace años, donde el pan se consumía en cantidad mucho mayor al consumo que ahora tenemos. También una forma de dar más contundencia a los platos y que saciaran más.

Gazpacho de jeringuilla de pepino

Ingredientes
Un pepino.
2 cucharadas de aceite de oliva.
Sal, vinagre y agua.

Preparación
Se pica el pepino en una fuente honda, se le añade sal, aceite y vinagre al gusto.
Se remueve bien todo, se diluye con agua batiendo bien la mezcla y algunos pedazos de pan duro.
Se sirve como postre muy frío.
 
Gazpacho de jeringuilla de pepino
Gazpacho de jeringuilla de pepino
 

Gazpacho de jeringuilla de manzana ácida:

Esta receta la he encontrado investigando por las redes y se trata de la misma del gazpacho de pepino, solo que se hace con manzana ácida. Se pela y pica la manzana, añadiéndole limón para que no ennegrezca, se aliña como el anterior y se pone a enfriar y también pone que se sirve como postre.

Gazpacho de jeringuilla de lechuga romana
Gazpacho de jeringuilla de lechuga romana
Gazpacho de jeringuilla de lechuga romana
Gazpacho de jeringuilla de lechuga romana

Y hasta aquí mi recorrido por estos gazpachos tan singulares. Si sabéis de otros similares agradezco que me los dejéis en los comentarios. O si preparáis variantes, siempre es bueno conocer recetas de otros lugares.

Chary Serrano cocinando
Sobre mí

Mi afición por la gastronomía me llevó a crear este blog en 2006. Incluye recetas de todo tipo con fotos paso a paso y vídeos explicativos. Trucos de cocina, Tablas de calorías, índices glucémicos. Mi cocina es sencilla, bien presentada y bien explicada.

Reportajes de Restaurantes, Eventos, Ferias y Congresos, donde participo y viajes gastronómicos. Fotos de Córdoba, mi ciudad y algunas manualidades.