GALLETAS FÁCILES DE MANTEQUILLA CON ALMENDRAS

Chary Serrano Chary Serrano 27 Sep, 2025

Galletas fáciles de mantequilla con almendras
Galletas fáciles de mantequilla con almendras

Estas galletas de mantequilla están muy ricas. Son delicadas y suaves, a la vez que fáciles de hacer. Dan poco trabajo. Ideales para hacerlas a menudo, aunque una vez horneadas duran bastantes días, si las guardamos bien.

Un poco de historia...

Las galletas de mantequilla se originaron en la Edad Media, en Escocia y Dinamarca. En el siglo XII los panaderos solían hornear pequeños trozos de masa conocidos como “biscuit bread” (pan galleta) para probar la temperatura de sus hornos antes de colocar el pan en el interior. Con el tiempo comenzaron a agregar mantequilla y azúcar para aprovecharlos, mejorando su sabor, hasta convertirlos en una galleta “shortbread” (galleta mantecada).  Desde entonces se han creado múltiples recetas derivadas. Aquí dejo mi versión de estas galletas, muy finas y crujientes. 

Ingredientes para para 24 galletas

  • 250 g. de harina común
  • 90 g. de mantequilla
  • 170 g. de azúcar
  • 90 ml. de leche entera
  • 5 g de levadura en polvo (1 punta de cucharita)
  • 1 huevo Mediano
  • 1 pizca de sal
  • Para decorar:
  • almendra en cubitos
  • 1 huevo batido
  • azúcar al gusto

Cómo se hacen las galletas de mantequilla con almendras:

Los ingredientes son para 24 galletas aproximadamente, aunque esto va a variar según tamaño y según grosor.

En un bol grande ponemos la harina y la levadura. Mezclamos.
Agregamos la mantequilla blanda, el huevo y el azúcar y mezclamos.

Ponemos la leche poco a poco, incorporándola totalmente.

Sacamos la masa a una superficie de trabajo y amasamos hasta que quede bien integrada.

La envolvemos en film plástico y la tenemos en el frigorífico mínimo 1 hora.
 
Galletas fáciles de mantequilla
Masa de galletas de mantequilla
 
Cuando las vayamos a preparar, las sacamos del frigorífico, quitamos el film plástico, dividimos la masa en dos y amasamos ligeramente una parte. Al tener mantequilla la masa se calienta rápidamente, por lo que es conveniente dejar la otra mitad de la masa en el frigorífico hasta que hayamos terminado con la primera mitad. 

Ponemos el horno a precalentar a 180º.

Espolvoreamos la superficie de trabajo con harina, echamos la masa y la estiramos con un rodillo hasta dejarla como a medio centímetro de grosor.

Utilizando un corta pastas bonito, yo he utilizado uno con bordes decorativos, y si no teneis, también se puede usar un vasito (lo que tengamos a mano).

Galletas fáciles de mantequilla

Cortamos las galletas y la masa que va sobrando la hacemos una bola, la aplanamos y seguimos cortando galletas repitiendo lo mismo hasta agotar toda la masa.

Las colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear.

Pintamos con huevo batido y ponemos por encima almendras en cubitos y un poco de azúcar. 

Galletas fáciles de mantequilla

Introducimos las galletas en el horno, que pusimos a precalentar a 180 grados y a los 5 minutos lo bajamos a 170º. Deben estar en la parte media  del horno.

Según el horno, pueden estar entre 10 y 15 min. Hay que vigilarlas, pues se pueden tostar en un momento.


Galletas fáciles de mantequilla y almendras
Galletas ya horneadas

Cuando estén hechas se sacan inmediatamente del horno y se dejan enfriar. 

Yo las guardo en una caja de lata, de las de bombones, sobre papel sulfurizado (de horno). Así duran más y también me resulta que es la forma ideal para transportarlas, si son para llevar a alguna fiesta.

Galletas fáciles de mantequilla con almendras
Galletas fáciles de mantequilla con almendras
 
¿Que te ha parecido mi versión? Las harías iguales, o cambiarías algo de la receta?

Espero tus comentarios.

Chary Serrano cocinando
Sobre mí

Mi afición por la gastronomía me llevó a crear este blog en 2006. Incluye recetas de todo tipo con fotos paso a paso y vídeos explicativos. Trucos de cocina, Tablas de calorías, índices glucémicos. Mi cocina es sencilla, bien presentada y bien explicada.

Reportajes de Restaurantes, Eventos, Ferias y Congresos, donde participo y viajes gastronómicos. Fotos de Córdoba, mi ciudad y algunas manualidades.