HUMMUS BI TAHINA Pasta de garbanzos con sésamo

Chary Serrano Chary Serrano 23 Aug, 2025

Hummus bi Tahina con escamas de pimiento ahumado agridulce y aove
Hummus bi Tahina con escamas de pimiento ahumado agridulce y aove
 
"Hummus bi tahina", se traduce como garbanzos y pasta de sésamo. La pasta de sésamo es un ingrediente básico en el hummus y está hecha con sésamo tostado, lo que le da un saborcito ahumado.
Al Hummus se le supone el origen en el Antiguo Egipto, aunque su preparación era diferente a la actual y se servía sobre una pieza de pan.  Actualmente se sirve en un cuenco y se acompaña con pan de pita, o con nachos, aunque también está bueno con pan normal, regañás, con palitos de zanahoria y apio, o con lo que se os ocurra.

El hummus o puré de garbanzos es una fuente de proteínas vegetales, con fibra, vitaminas, minerales y grasas saludables. Su base de garbanzos y tahini (pasta de sésamo, o ajonjolí tostado, como queramos definirlo) lo convierte en una opción muy nutritiva, apta para vegetarianos y veganos, y para todas las edades, especialmente niños y ancianos por su facilidad al comerla. En estos casos reduciremos un poco las especias.

La receta que hago es la básica, la que se dice original, que esto de las originalidades en la comida antigua es un poco aventurado. También se acompaña de pimentón, a veces en la masa y otras solo para decoración.

 
En esta foto está decorado con ramitas de orégano fresco, que me gusta el sabor y el aroma que le da y aceite de oliva virgen extra.
 
HUMMUS BI TAHINA
Hummus bi Tahina acompañado de orégano fresco

Cómo se hace el Hummus

Sacamos los garbanzos del bote y los enjuagamos muy bien. Los colamos y ponemos en batidora (Yo he usado Thermomix)

Ingredientes para 4 comensales

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • Zumo de 1 limón
  • 3 cucharadas de pasta Tahini
  • 2 o 3 dientes de ajo sin nervio central
  • ½ cucharadita de comino molido
  • 1 pizca de pimienta blanca
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) el que admita
  • Agua la que admita
  • Opcional:
  • Aceite de sésamo
  • Pimentón
HUMMUS BI TAHINA

Se añade el zumo del limón, colado, la pasta tahini y el resto de los ingredientes con un chorrito de agua.

Se bate a veloc. 4- 6- 8 durante 3 minutos. Paramos, bajamos la masa de las paredes de la batidora y se sigue batiendo con las mismas velocidades. Debemos añadir el agua poco a poco y seguir batiendo hasta que no se noten los pellejos de los garbanzos, quedando una crema fina y consistente.

En este momento se le agrega el aceite de oliva virgen extra, o si tenemos o preferimos, aceite de sésamo. Se bate unos segundos y se rectifica de sal.

Es posible que la masa quede muy espesa, incluso que se caliente con la fricción de la batidora. En este caso añadimos agua muy fría y la integramos removiendo hasta que la consistencia quede a nuestro gusto.

Yo tengo la costumbre de meterla en un hermético de cristal y ponerla en el frigorífico, incluso me gusta más de un día para otro y justo antes de servirla hacer las rectificaciones (sal y pimienta principalmente, o lo que necesite).

Para servirla se pone en un cuenco con un hilo de aove por encima.

HUMMUS BI TAHINA

En este punto se puede espolvorear pimentón dulce (o picante si es vuestro gusto) escamas de pimiento, o ponerle alguna hierba que os guste (orégano fresco, perejil, cilantro, etc.).

Ya tenemos nuestro Hummus preparado para servir. Es muy fácil y dura varios días en el frigorífico, estando bien tapado.

En verano me gusta que esté frio y en invierno fresco, a temperatura ambiente.

TRUCO:

Si no tenemos pasta tahini, podemos poner en la batidora, o mejor en molinillo de café, sésamo tostado. Se bate en 2 o 3 segundos varias veces, para evitar que se conviertan en pasta o mantequilla, lo que no conviene. Para molerlos mejor se puede añadir un poquito de sal gorda, que tendremos en cuenta para añadir menos sal a la crema.

En este blog podéis ver diferentes recetas de hummus con diferentes legumbres.

Estoy deseando de leer vuestros comentarios, me hace ilusión que me digais que os parece y también como lo hacéis.

Chary Serrano cocinando
Sobre mí

Mi afición por la gastronomía me llevó a crear este blog en 2006. Incluye recetas de todo tipo con fotos paso a paso y vídeos explicativos. Trucos de cocina, Tablas de calorías, índices glucémicos. Mi cocina es sencilla, bien presentada y bien explicada.

Reportajes de Restaurantes, Eventos, Ferias y Congresos, donde participo y viajes gastronómicos. Fotos de Córdoba, mi ciudad y algunas manualidades.