Arroz con alcachofas y calamares

El arroz es uno de los alimentos más versátiles. Lo mismo se prepara dulce que salado, frío que caliente, como ingrediente principal o como acompañamiento.
En esta receta prepara el arroz en perol con un buen fondo de sofrito y una vez cocinado queda seco y sueltecito. Además se puede hacer toda la preparación con antelación y al momento de comerlo ponerle el arroz y después los calamaritos por encima para que se integren. Aparte, os voy a dar opciones para más facilidad en su ejecución.
Ingredientes para 2 comensales
- 200 g. de arroz redondo
- 300 g. de calamares pequeños
- 2 alcachofas
- 1 tomate maduro
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- sal al gusto
- pimienta negra molida
- medio limón
- azafrán molido o en hebra
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 litro de caldo de verduras
- Agua la necesaria
Antes de describir la receta, os comento que el arroz tiene una importante carga glucémica, por lo que se debe tomar con precaución si eres diabético. Arroz blanco común - 70 IG (Te recomiendo que veas mi Tabla de Índices glucémicos de alimentos y consejos para diabéticos)
Cómo se hace el Arroz con alcachofas y calamares:
Comenzamos preparando el sofrito, que le dará un sabroso fondo a nuestro arroz.
Lavamos el pimiento verde (si es grande será uno, si es pequeño pondremos dos), les quitamos el rabito y las semillas y lo troceamos pequeñito. Pelamos los ajos y picamos finamente y por último pelamos el tomate y lo troceamos.
En una paella o en un perol ponemos 3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Cuando esté caliente ponemos los ajos picados, damos una vuelta y echamos los trocitos de pimiento, salteándolos hasta que estén casi fritos. Ponemos los trozos de tomate y seguimos salteando hasta que el sofrito este hecho.
Preparamos las alcachofas quitándoles todas las hojas duras. Las cortamos en 4 partes cada una y las echamos en agua con limón para que no ennegrezcan.

Las escurrimos y agregamos al sofrito. En ese momento le ponemos al sofrito muy poca sal y pimienta al gusto y 1 vaso de caldo de verduras o si os gusta más, de pescado. También le podéis poner agua en lugar del caldo, o una mezcla de ambos.
Cuando las alcachofas estén tiernas ponemos por encima el arroz, lo salteamos y medimos el doble de agua o caldo que de arroz. Le ponemos el azafrán y dejamos que cueza a fuego suave.

Limpiamos los calamares y los salteamos con una cucharada de AOVE, hasta que estén tiernos. Los apartamos.

Ya tiernos los calamares los ponemos por encima del arroz y seguimos la cocción. Comprobamos como está de sal, que normalmente hay que echarle más. El arroz debe hervir 20 minutos.
Apartamos, dejamos que repose 5 minutos y ya lo tenemos terminado.

VARIANTES
- Otra opción es ponerle alcachofas congeladas, cuando las frescas no estén en temporada. No me gustan para el arroz las de conserva pues tienen mucha acidez, pero eso siempre es a gusto de cada una.
- Se pueden sustituir los calamares pequeños por tiras de potón, o calamar troceado. Los dos ingredientes los puedes encontrar congelados a buen precio.
- El azafrán tanto en hebra como molido es una especia muy valiosa, que no solo aporta color, también un gran sabor. Nada que ver con el colorante en polvo que es un químico.
Esta receta de arroz es un plato familiar, muy rico. Con variedad de texturas y sabores, ideal para cualquier época del año.
Espero que te haya gustado mi receta y que me cuentes tus impresiones en los comentarios. Te contesto.
Mis recetas de arroz dulces y ensaladas puedes verlas en este blog en ESTE ENLACE
También recomiendo uno de mis artículos en la web de Sabores de Córdoba: Estudio sobre el Perol Cordobés